The Boys (Review sin spoilers)
No es oro todo lo que reluce. Así podríamos resumir la trama de la
serie. The Boys, que a priori puede parecer una estrategia de Prime
Video para aprovecharse del tirón de ventas del ecosistema
superheróico que estamos viviendo en estos últimos años, nos
ofrece una experiencia única, sin fisuras y con un marcado objetivo
que va más allá de poner tres superhéroes a volar.
El argumento,
heredado de la obra original homónima de Garth Ennis y Darick
Robertson, nos sitúa en un mundo en el que los superhéroes están a
la orden del día, siendo autónomos o trabajando para empresas; y
donde los intereses económicos, políticos y publicitarios manejan
las actuaciones de un gran número de estos superhéroes. Una empresa
gestiona la intervención y actuación de 7 superhéroes, conocidos
como "los 7", quienes rebosan de fama y dinero sin,
aparentemente, dejarse llevar por estas tentaciones propias de su
posición. La historia parte desde esta perspectiva, así como de la
de una joven superheroína que intenta entrar en "Los 7" y
un joven que prueba en sus propias carnes los efectos secundarios que
genera la actividad de este grupo de 7 superhéroes, quienes ponen su
vida patas arriba. Con este caldo de cultivo, nos iremos adentrando
en una historia dura, macarra y, en ocasiones, un tanto gore, que
nos hará replantearnos los límites del bien y del mal, sumergirnos
en el siempre enturbiado precio de la fama y acompañar las idas y
venidas de un grupo de personajes que no van a dejar de
sorprendernos.
La trama se adereza con una estética
acorde a cada situación. Inicialmente, se nos muestra unos Estados
Unidos idílicos, donde siempre brilla el sol, con superhéroes
coloridos y gentes sonrientes adorando a estos héroes. Conforme
avanza la serie, prosigue el conocimiento sobre estos personajes, lo
que nos hace ver sus zonas más oscuras, tras rascar esa primera capa
superficial. Por ello, la serie empieza a mostrarnos un mundo
suburbano, casas abandonadas, callejones oscuros: “la cara b” de
la ciudad.
Es aquí, en este cuidado de la estética y
los escenarios, donde más se nota que es una obra que se ha mimado y
tratado con cariño, invirtiendo lo necesario para que saliera bien.
Los efectos especiales nada tienen que envidiar a los de las
superproducciones cinematográficas y, por otro lado, no se emplean
en demasía, pues The Boys no se centra en la acción fácil y
deslumbrante (aunque no la descuida), sino que busca la acción que
se genera en el interior de sus personajes, sus dudas,
interacciones entre los mismos y conflictos morales y de intereses.
Por esto, se puede decir que The Boys es una serie de
personajes. Se basa en estos y en sus dilemas morales, o la ausencia
de ellos, para construir una trama entretenida y endiablada. A mi
parecer, considero preciso matizar, la suerte que tenemos de que la
trama en los cómics se finalizó en pocos números, impidiendo
(siempre que sigan los cómics) que la alarguen hasta la saciedad con
relleno insulso y cada vez más alocado hasta que deje de dar dinero.
Sí, sí como se hace con los animes, Antonio.
Siguiendo con lo que nos acontece (que me voy del tema),
partimos de unos personajes estereotipados que hacen de trasuntos o
caricaturas de Superman, Wonder woman, Flash y Capitán América,
entre otros; ganando en complejidad a medida que avanza la serie.
Me permito hacer un aparte para mencionar que los autores del cómic se basaron en el actor Simon Pegg (de mis actores favoritos) para crear la apariencia de Hughie, uno de los personajes principales. El mismo actor aparece en la serie interpretando al padre de este.
En
definitiva, se podría concluir con que es una serie muy recomendable
que trata el mundo superheróico desde un punto de vista poco
convencional: con corrupción, drogas... que, salvando las
distancias, guarda un cierto parecido con la fórmula de Watchmen y
que se aleja de lo que nos tiene acostumbrado el UCM, lo que, seguro,
hará las delicias de aquellos espectadores a los que les encanten
los superhéroes, pero busquen algo alejado del mainstream (sin negar
que el mainstream de superhéroes mola un pegote).
Y recuerda...
¡Huertanéa como un pro!
No hay comentarios: