Lecturas enero 2022

enero 27, 2022

 ¡Hola Huerthaners! 


Dicen que no hay año bueno sin propósitos de buen año. Y como 2021 ha sido lo suficientemente insulso...tiene que volver la sal. Tiene que volver la chispa. El trueno de la tormenta. El kétchup de la hamburguesa. El pepino del gazpacho. La soja del rollito. El caramelo del flan. 


Vuelve la actividad a la frenética, e incansable redacción del Huerto de Thanos. Ese espacio donde lo único bueno que ha tenido la falta de actividad, ha sido la falta del Concursito de nuestro querido Outsider. 


Y en este caso vuelve con la intención de hacer un resumen de las lecturas que, mes a mes, me voy metiendo entre pecho y espalda. Tomamos aire...y allá vamos. 


En primer lugar, vamos a destacar las lecturas del Green Lantern de Grant Morrison. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? He sido bueno en 2021, ¿por qué un castigo en forma de grapas Green Lantern que, ni el bueno de Grant Morrison en su más drogado día, entiende? 


A la etapa de Grant Morrison de Green Lantern le recuerdo dos grandes arcos argumentales que, a día de hoy, sigo sin entender del todo (ni del todo, ni del nada). Una guerra que implica a todo el universo (y cuando digo todo es TODO, Grant Morrison se refiere a ella como una guerra "atómo contra átomo") y una aventura de Hal Jordan como blackstar. Dejando de lado el insufrible cerebro de Grant Morrison, y lo mal que me cae Hal Jordan, la etapa ha tenido sus cosas buenas. Y es que Liam Sharp le ha venido como anillo al dedo y ha sostenido la etapa con su dibujo. Además del dibujo, la etapa de Morrison nos ha dejado también unos cuantos números sueltos, prácticamente autoconclusivos, excelentes. Y es que eso debería haber sido esta etapa: más que centrarse en grandes arcos o eventos, a Morrison se le ve mucho más suelto desarrollando números de aventuras espaciales locas y casi autoconclusivas. Y funciona mucho mejor. 


+


Para quitarme el estado mental de confusión después de leer semejante puzzle, acudí a un clásico, que Panini ha rescatado en el formato editorial Must Have: El viejo Logan (Old man Logan). No os voy a descubrir nada nuevo con este cómic, es uno de los más famosos de los últimos años, y al que incluso se le ha dedicado una peli (Logan), aunque con bastantes diferencias con respecto a la historia original. 


El guion es una pasada, el dibujo una MEGA pasada. Todo funciona, todo es espectacular y muy cinematográfico. Para quien quiera complementar esta lectura, también puede acudir al Old man Hawkeye, la cual es también muy recomendable, aunque aconsejo ir a por el Old Man Logan en primer lugar. Una joya imprescindible, y a muy buen precio (y con una sorprendentemente buena edición) con esta línea Must Have




Recuperamos el tiempo perdido con Dinastía y Potencias de X, en su edición Marvel Premiere (bravo, Panini). Esto es un señor cómic. Espectacular en la acción, en la trama, un gran punto de partida para leer mutantes, y comenzar con la mente bien Krakoana para el número 1 de la Patrulla X que le sigue (y todas sus compis grapas del Amanecer de X). Ya le dedicamos un programa entero de nuestro podcast a este cómic, una lectura imprescindible si los mutantes marvelitas te interesan lo más mínimo. Y ojo, que empieza a oler a mutante el UCM, así que...aprovecha esta edición en Marvel premiere de la saga completa. 




Y ahora vamos con lo último y más random de toda la lista (y lo más novedoso). El nuevo evento de Marvel, de la mano del guionista estrella Tom Taylor y el dibujante Iban Coello: La edad oscura (Dark ages). Este número 1 huele a mandanga de la buena. Serán sólo 6 numeritos, así que podéis aprovechar e ir al día para tener todo el evento, desde luego parece que, de momento, lo merece. 




Sin más, un servidor se despide. Seguiré leyendo, y escribiendo en este blog. Recuerda, la soja del rollito. 


Juanjo


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.